![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHmTbzl4WKwG8bn2OU01Xx6WrQw9B0uzwe-8M93OMkz269TlcQxEJ8Aziu2KPzm5znjG9J0Ir5BUtR9QPtVyVhEBj_ABoheBQldT7X943oL1wYEh1V98yj8TaNAGqo-2So2SlQ17HHuJU/s400/20detalles.jpg)
Detalles cementerio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVoIv5QeF1zWAId5eo7S6gRkTegkw5mzoEWKNXtaeq2ijdT-wI48BBWXfvqlkk2xdlQJP9BkHKgxZOeA62GRTfT36NF0177FgmRQL1diobg-8bq9Z05XAT8Kt-LtLkik99HytzRviH38o/s400/cementerio.jpg)
Cementerio Nº 2 de Valparaiso
F: 4
V: 1/500
ISO: 100
Objetivo
-Cámara
-Trípode
-Plano entero
-4 Focos de Luz
-Planchas de poliestireno expandido como rebote
-Una modelo (Gabriela Sánchez)
-Medias
-Portaligas rojas
-Lentes de sol blanco
-Zapatos blancos
-Maquillaje de la época
-Teléfono antiguo
- Accesorios (revista, cojines, maquillaje) para crear ambiente.
Planificación:
Tomaremos como referente al ilustrador George Petty, quien tenía como fetiche dibujar situaciones cotidianas generalmente chicas adolescentes en sus habitaciones pegadas al teléfono.
Para esto crearemos un ambientes cotidiano, con la modelo hablando por teléfono, con las típicas poses de una Petty Girl.
Imagenes de referencia: